Legislación
En términos generales la búsqueda de oro por aficionados en España no está regulada, siempre que no se trate de una actividad industrial, no se utilicen medios mecánicos y su obtención sea a pequeña escala. No obstante conviene consultar las leyes específicas de cada lugar ya que puede llegar a estar prohibida si se realiza en parajes naturales o lugares con otras medidas especiales de protección medioambiental.
Equipo para buscar oro sin medios mecánicos a pequeña escala.
Lo que si debemos tener en cuenta es el artículo 323 del código penal que indica lo siguiente:
- Será castigado con la pena de prisión de seis meses a tres años o multa de doce a veinticuatro meses el que cause daños en bienes de valor histórico, artístico, científico, cultural o monumental, o en yacimientos arqueológicos, terrestres o subacuáticos. Con la misma pena se castigarán los actos de expolio en estos últimos.
- Si se hubieran causado daños de especial gravedad o que hubieran afectado a bienes cuyo valor histórico, artístico, científico, cultural o monumental fuera especialmente relevante, podrá imponerse la pena superior en grado a la señalada en el apartado anterior.
- En todos estos casos, los jueces o tribunales podrán ordenar, a cargo del autor del daño, la adopción de medidas encaminadas a restaurar, en lo posible, el bien dañado.
Por tanto, que no esté prohibido no quita que no debamos seguir una serie de pautas siempre que hagamos una salida al campo como por ejemplo:
- Intentar, en la medida de lo posible, dejar el terreno en las mismas condiciones en las que nos le encontramos. Es fundamental tapar aquellos agujeros que hayamos hecho antes de irnos, dado que detrás de nosotros puede venir cualquier persona o animal y hacerse daño.
- No utilizar ningún tipo de producto químico que pueda dañar el medioambiente.
- No prospectar en las piscinas naturales que se utilizan para el baño.
Intentaremos tapar los agujeros y dejar el terreno lo más parecido a como nos le encontramos.